¿QUÉ SON?
Los índices de precios están destinados a medir en un período de tiempo (normalmente mensualmente)
la evolución de los precios de un / unos conjuntos de bienes y servicios.
¿Cuáles son los más comunes? Los que para calcular los resultados utilizan ponderaciones acordes a la importancia económica de los distintos bienes y servicios objeto de estudio.
El índice de precios más utilizado es el Índice de Precios de Consumo.
ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES (IPRI)
Este índice mide de manera mensual la variación que se produce en los precios de los productos industriales, excluyendo la construcción. Se usa como indicador de la evolución de la inflación y como deflactor.
Es un índice de precios de tipo Laspeyers que elabora el Instituto Nacional de Estadística y que constituye uno de los indicadores principales para el análisis de coyuntura.
ÍNDICES DE PRECIOS IPRIX E IPRIM
Los Índices de precios de exportación (IPRIX) e importación (IPRIM) son indicadores coyunturales que están destinados a medir la evolución mes a mes de los precios de los productos:
– Industriales que han sido fabricados en el mercado interior y vendidos al mercado exterior. (IPRIX)
– Industriales que proceden del resto del mundo. (IPRIM)
ÍNDICE IPRIX
Los datos que se obtienen para el cálculo del IPRIX provienen fundamentalmente de:
– La Encuesta Industrial de Empresas, que proporciona datos sobre la cifra de negocio de las empresas industriales, por rama de actividad.
– Las declaraciones estadísticas de Intrastat y el Documento Único Administrativo (DUA)
ÍNDICE IPRIM
Es el indicador económico que registra los cambios (aumento o disminución) de los precios de los bienes y servicios importados en un país.
La publicación de este índice tiene muy poco impacto en el mercado.
El dato principal que ofrece es el cambio porcentual con respecto a la publicación anterior, utilizándose datos del Intrastat y el DUA para todas las desagregaciones.
Se suele publicar también el Índice de Precios de Importación excluyendo el petróleo, porque los precios de éste suelen ser muy volátiles.
Te recomendamos que visites nuestra página Irueña Global para otros temas o si te interesa contratar una póliza de crédito a la exportación entra AQUÍ
¿CÓMO LOS OBTENEMOS? 
Se formula una encuesta continua de periodicidad mensual, resultado de la selección e investigación de establecimientos industriales que realizan actividades y operaciones en el mercado exterior.
¿CÓMO FUNCIONA LA SELECCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ESOS ESTABLECIMIENTOS?
La selección de establecimientos viene dada gracias a la información que proporciona el Comercio Exterior de la Agencia Tributaria en su base de datos (donde están registradas todas aquellas empresas que hayan exportado o importado productos industriales en el año de referencia) y se realiza para cada uno de los productos de la cesta
Como en toda investigación se persigue un objetivo, en este caso será la obtención de tasas de variación significativas al máximo nivel de desagregación funcional y geográfica.
Se intentan seleccionar al menos 5 establecimientos que den la información necesaria, pero el número de establecimientos encuestados para cada producto se determina en función del peso del mismo, intentando cubrir al menos el 60% del valor de producción.
Cifras aproximadas de operaciones: 3.600 para el IPRIX y 4.600 para el IPRIM
Leave A Comment